El sábado 15 de febrero, mediante una Eucaristía celebrada en la Catedral de la Inmaculada Concepción, presidida por el Arzobispo de Cuenca, Mons. Marcos Pérez y el Obispo Auxiliar, Monseñor José Bolívar Piedra, concluyó el curso de actualización de los Ministros Extraordinarios de la Comunión, dirigido por el Centro Arquidiocesano de Formación Teológico y Pastoral de la Arquidiócesis de Cuenca.
En esta oportunidad participaron 470 ministros de diversas parroquias, que fueron seleccionados por el párroco, de la Vicaria Urbana y Suburbana. Fueron 72 horas presenciales, trabajo grupal y y personal, desde septiembre de 2019 hasta enero de 2020, distribuidos en tres horarios: Lunes, martes y miércoles, de 7 a 9 de la noche, en María Auxiliadora; jueves y viernes, de 6 a 9 de la noche, en María Auxiliadora y los sábados, de 08 a 14h00, en la Casa de Retiros Hermano Miguel.
Los participantes recibieron formación humana, cristiana, eucaristía y liturgia, pastoral y espiritual. Dentro de cada una de las áreas de trabajo, se trató temas específicos para el crecimiento personal y para la tarea que cumplen cada ministro, en su parroquia. La prepración concluyó con un retito espiritual en la casa de retiros Santo Domingo de Guzmán y el Colegio Borja.
Luego de la Eucarsitía de envío, los ministros recibieron el carnet, que les faculta el servicio pastoral en cada parroquia, durante los siguientes tres años. La Arquidiócesis de Cuenca estipula la próxima actualización en tres años. El siguiente curso de actualización de ministros extraordinarios de la comunión se realizará en la Vicaria del Sur, en abril de 2020.
La evaluación del curso mostró que los asistentes quedaron muy satisfechos. En este anális también se comprobó que la edad promedio de los ministros es de 61 años de edad, el 63% son mujeres y 36% hombres; casados 71%, solteros 14%. El 34% pide formación humana para los siguientes talleres. Y el 83% está dispuesto a profundizar en la formación.
