![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
|
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() La Fundación María Amor inició en 2004 por necesidad de las mujeres de Cuenca, Azuay y del país de contar con un lugar especializado para tratar la violencia contra mujer. Su objetivo consiste en presentar alternativas para trabajar en coordinación con otras organizaciones para prevenir y erradicar la violencia de género. Ana Cecilia Salazar se desempeña como Presidenta, Marlene Villavicencio es la Directora Ejecutiva y Blanca Pacheco la Coordinadora Técnica. Blanca Pacheco, señala que María Amor atiende los casos de mujeres en situación de violencia y generar espacios de reflexión sobre otras formas de maltrato. Además que la fundación es el resultado del esfuerzo de varias organizaciones de la sociedad civil, que trabajan en prevención y erradicación de la violencia, entre ellas, la Pastoral Social de Cuenca, y que en 2010 se convirtieron en fundación por temas administrativos. Funciona en 2 inmuebles: el primero, ubicado en las zona rural, como casa de acogida; el segundo, ubicado en la calle Baltazara de Calderón 2-26 y Miguel Vélez, como centro operativo. La fundación tiene abierto las 24 horas una línea de apoyo (Tel. (07) 2832817) con personas especializadas en temas de violencia. A través de esta línea pueden comunicar la situación al sistema ECU 911, dar asesoría legal o pueden solicitar que acudan a las oficinas. Según el caso, inician una terapia, asesoría legal o brindan acogida, si el caso es de alto riesgo. Anualmente reciben a 100 mujeres y a 200 niños. A través de la línea apoyo se atiende a 500 mujeres y se brinda asesoría a un número similar de casos. La casa puede albergar hasta 15 grupos familiares, madres y sus hijos. María Amor cuenta profesionales, estudiantes de los últimos años de psicología clínica y trabajo social de la Universidad Estatal, Universidad Católica y UDA. Además hay 2 voluntarias extranjeras. El prepuesto operativo se financia a través de convenios con organismos locales, Gobierno y organizaciones externas, como Caritas de Austria. La asociación Mujeres con Éxito, conformado por mujeres victimas de violencia, que han recibido capacitadas en María Amor, en 2009 iniciaron tres emprendimientos productivos: catering, cafetería y lavandería, donde hasta la actualidad se ha capacitado cerca de 120 mujeres. El dinero que ingresa lo destinan a nuevas propuestas y otra parte también se divide entre las socias. La lavandería atiende de 08:00 a 18:00; la cafetería desde las 12:00 y el servicio de Catering todo el tiempo. En base a la capacitación las mujeres han logrado encontrar trabajo o abrir sus propios negocios, cuando dejan la fundación. Secretaría de Comunicación |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|