Home > Noticias

Noticias

Fallece el Padre Romel Soto

Fallece el Padre Romel Soto

El jueves 6 de noviembre de 2025, de forma -para muchos- inesperada, retornó a la Casa del padre Dios el Rvdo. Padre ROMEL VIRGILIO SOTO SARANGO, párroco de San Lucas de Llacao, docente de la Universidad del Azuay y del Instituto Superior “American College”.
El Padre Romel nació en Cariamanga, Loja, el 23 de mayo de 1970. Fue ordenado sacerdote el 9 de marzo de 1996, es decir, le faltó poco tiempo para cumplir 30 años de sacerdocio. Ha prestado su servicio pastoral en: Gualaceo, San Lucas de Llacao (en dos períodos), en España y en San Pedro de El Cebollar. Contaba con una vasta formación académica y eclesial con títulos en universidades nacionales e internacionales. Trabajó en el Banco de Alimentos; fue Vicario de Pastoral Urbana, miembro del Consejo de Presbiterio y actualmente era Secretario de la vicaría Hermano Miguel e integrante de las comisiones de Formación y de Familia y Vida de dicha vicaría. ¡Que haya paz en su tumba!

Jubileo de la Educación

Jubileo de la Educación

El viernes 7 de noviembre, a las 10:00, en la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción, Monseñor Francisco Calle, rector de la Catedral, presidió la Eucaristía con ocasión del Jubileo de la Educación. Este magno evento eclesial fue organizado por la Federación de Establecimientos de Educación Católica, FEDEC, filiar de la provincia del Azuay, cuya presidenta es la Hermana Rosa Quilambaqui, religiosa dominicana.
Se contó con la presencia de numerosas delegaciones de los principales planteles educativos católicos de Cuenca y de la provincia del Azuay, quienes se dieron cita en el templo mayor de los cuencanos para esta celebración jubilar.

Santa María Troncatti

Santa María Troncatti

El jueves 06 de noviembre, en la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción, Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca, presidió la primera Eucaristía en honor a Santa María Troncatti, religiosa salesiana que fue canonizada por el Papa León XIV, el pasado 19 de octubre.
En esta celebración se contó con la presencia de delegaciones de varias instituciones educativas de la comunidad salesiana presentes en la provincia. Monseñor Marcos en su homilía invitó a tratar de imitar las virtudes de la santa ítalo-ecuatoriana, que trabajó durante más de cuarenta años en el oriente ecuatoriano. Hoy podemos decir con toda certeza: “Santa María Troncatti, ruega por nosotros”, concluyó.
La Iglesia universal está de fiesta. En Roma, el Papa León XIV proclamó santa a la beata María Troncatti, hija de María Auxiliadora, misionera apasionada y mujer de esperanza.
Alabamos y damos gracias a Dios, fuente de toda santidad, porque en esta nueva santa nos muestra la belleza del Evangelio vivido, en la amazonia ecuatoriana, con las comunidades shuar y los colonos. Santa María Troncatti estuvo como misionera durante cuarenta y seis años, donde demostró generosa entrega y amor concreto hacia los más pobres y pequeños. De Italia llegó a Ecuador con su maletín lleno de fe y una sonrisa valiente. Estuvo de misionera en Macas, Sevilla Don Bosco y Sucúa, donde atendió a los más necesitados como enfermera, cirujana, madre, amiga, hermana y -sobre todo- como religiosa misionera.

Eucaristías por los Difuntos

Eucaristías por los Difuntos

El domingo 02 de noviembre los católicos del mundo recordaremos a los fieles difuntos. En la liturgia de este día se dará relieve a esta importante conmemoración. Recordemos que los fieles difuntos también son Iglesia o cuerpo espiritual de Jesucristo, que han entrado ya en ese mundo sin dolor ni muerte.
Por este motivo en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca se celebrarán varias Misas en diferentes horarios. También habrá una Eucaristía en la Cripta de la Catedral.
Detallamos a continuación los horarios de misas: Domingo 02 de noviembre a las 07:00 presidirá la Eucaristía Mons. Francisco Calle. A las 08:30 Mons. Fernando Ortega, a las 10:00 el P. Marcelo Cevallos. A las 11:30 Mons. Francisco Calle, a las 12:00 la celebración será en la cripta de la Catedral, presidida por el padre Álvaro Chamorro. A las 13:00 presidirá en la Catedral el padre Glauco Torres. Finalmente, a las 20:00 la Eucaristía será presidida por Mons. Marcos Pérez Caicedo, Arzobispo de Cuenca.
De igual forma, habrá Eucaristías en el Cementerio Patrimonial: el sábado por la noche, 19:30 y el domingo a las 10:00.
Las personas que deseen hacer constar los nombres de sus familiares fallecidos para que sean mencionados al inicio de las Eucaristías, deben acercarse a la sacristía de la Catedral. En la Eucaristía dominical, recordaremos con esperanza de resurrección a nuestros hermanos difuntos que descansan en la paz del Señor, con fe y confiados en la victoria de Cristo sobre la muerte.

Bendición de familias y alimentos

Bendición de familias y alimentos

La Arquidiócesis de Cuenca y el Monasterio del Carmen de la Asunción, de las religiosas Carmelitas, extienden una cordial invitación a la Eucaristía de bendición de las familias y de los alimentos, celebración que se realiza todos los años como antesala de los preparativos de la Navidad de todos los cuencanos: la gran Pasada del Niño Viajero.
La Eucaristía se realizará el día sábado 25 de octubre, a las 17:00, en el Santuario Nacional de Nuestra Señora del Carmen (Plazoleta de las flores). Se espera contar con la grata presencia del pueblo santo de Dios, para dar realce a este acto de religiosidad.

Eucaristía solemne

Eucaristía solemne

Con esperanza y gratitud, la Arquidiócesis de Cuenca invita cordialmente a los sacerdotes, diáconos, comunidades religiosas y a todo el Pueblo de Dios, al recibimiento y traslado de los restos mortales de Su Excelencia Monseñor Ernesto Álvarez Álvarez, s.d.b., Il Arzobispo de Cuenca, hacia la cripta de la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción, que fue su sede episcopal.
Este significativo acto de fe y memoria agradecida, se llevará a cabo el jueves 30 de octubre, a las 09:00, con la celebración solemne de la Eucaristía de gratitud a Dios por su fecunda vida y ministerio episcopal, así como por el eterno descanso de su alma. Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca, invita a unirnos en oración para honrar a quien sirvió con entrega generosa a esta iglesia particular de Cuenca, de 1971 a 1980.

Actualización Teológica 2025

Actualización Teológica 2025

La Arquidiócesis de Cuenca invita a sacerdotes, religiosas y agentes de pastoral a participar en el curso de Actualización Teológica, que se realizará del 27 al 29 de octubre, en la Universidad Politécnica Salesiana. Este proceso de formación tendrá como tema central: La desescolarización de la catequesis y estará a cargo de la Dra. María Cecilia Henao y del P. Ramiro Cristancho.
Para el efecto se han establecido dos horarios. Así, por ejemplo, para sacerdotes, vida consagrada y agentes de pastoral, la formación se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre, de 09:00 a 13:00, en el aula “Monseñor Leonidas Proaño”, de la Universidad Politécnica Salesiana.
Para los miembros de vida consagrada y agentes de pastoral, la capacitación será en el mismo lugar, del 27 al 29 de octubre, de 19:00 a 21:00.
El 29 de octubre, el P. Ramiro Cristancho, Coordinador Arquidiocesano de la Comisión de Catequesis, presentará la propuesta sobre la implementación del proceso de Desescolarización de la Catequesis en la Arquidiócesis de Cuenca, como fruto de la Misión Catequesis 2024-2026.
Estas jornadas buscan ofrecer un espacio de reflexión y renovación pastoral en torno a la formación y aplicación de la desescolarización de la catequesis, de modo que su servicio sea cada vez más vivencial, comunitario y transformador.
La Arquidiócesis de Cuenca motiva la participación y compromiso en este camino de renovación pastoral y evangelización.

Nuevo párroco en San Andrés de Jadán

Nuevo párroco en San Andrés de Jadán

Es importante informar que el domingo 12 de octubre, en la parroquia San Andrés de Jadán, fue posesionado como párroco encargado el P. Fernando Medina. La posesión canónica fue realizada por Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca. La comunidad de Jadán preparó una procesión desde la entrada de la parroquia, para dar la bienvenida a su nuevo pastor. Antes de la bendición final, Monseñor Marcos pidió a la comunidad que acompañen a su nuevo párroco.

Nuevo párroco en San Bartolomé

Nuevo párroco en San Bartolomé

El domingo 11 de octubre, Monseñor Fernando Ortega, Obispo Auxiliar de Cuenca, posesionó al padre Marco León, como nuevo párroco de San Bartolomé, que pertenece a la vicaría Santiago Apóstol. El pueblo congregado en la iglesia parroquial recibió con mucha alegría a su nuevo pastor, quien hasta hace poco estuvo encargado de la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús, de Misicata. Asimismo, el padre Marco León fue posesionado como párroco encargado de la parroquia San Juan del Cid.

Nuevo párroco

Nuevo párroco

El último fin de semana en la Arquidiócesis de Cuenca se realizaron cambios de párrocos en varias localidades. Es así que el viernes 10 de octubre fue posesionado como nuevo párroco de Nuestra Señora del Rosario de Narancay, el padre Javier Bermeo. Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca, presidio la Eucaristía, la misma que fue concelebrada por el padre Francisco Guevara, vicario episcopal, y sacerdotes de la vicaría Espíritu Santo. Antes de la Eucaristía hubo una procesión con la sagrada imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la comunidad.

Canonización de Sor María Troncatti

Canonización de Sor María Troncatti

Mañana domingo, 19 de octubre, en el marco del Jubileo del Mundo Misionero, el Papa León XIV, elevará a la gloria de los altares (canonizará) a la religiosa salesiana Sor María Troncatti, quien casi cinco décadas de su vida los dedicó a su trabajo pastoral y social en la amazonía del Ecuador: Méndez, Limón, Sucúa, Macas y sus comunidades.
Con esta ocasión, viajó hasta Roma una numerosa delegación encabezada por el Cardenal del Ecuador, S. Em. Monseñor Luis G. Cabrera, ofm, e integrada por varios Obispos, religiosos y laicos.
Su vida.- Sor María Troncatti nació en Brescia, Italia, en 1883. Durante la I Guerra Mundial trabajó como enfermera de la Cruz Roja en el hospital militar: una experiencia que será muy útil como misionera en la selva ecuatoriana.
Como misionera, partió para el Ecuador en 1922, para trabajar entre los indígenas Shuar, donde con otras dos religiosas inició un difícil trabajo de evangelización en medio de riesgos de todo tipo, sin excluir los de los animales de la selva y de los ríos o los puentes frágiles de guadua. Trabajó incansablemente como: enfermera, cirujana y ortopédica, dentista y anestesista… pero sobre todo como catequista y evangelizadora, con maravillosas expresiones de fe, paciencia y amor fraterno.
Sor María murió en un accidente aéreo en Sucúa, el 25 de agosto de 1969, ofreciendo su vida por la reconciliación entre colonos e indígenas. Fue declarada Venerable el 8 de noviembre de 2008, beatificada el 24 de noviembre de 2012 y será canonizada el 19 de octubre de 2025.

Jubileo de la Vida Consagrada

Jubileo de la Vida Consagrada

El miércoles 08 de octubre se llevó a cabo el “Jubileo de la Vida Consagrada”, en el que participaron varias comunidades religiosas que colaboran en la Arquidiócesis de Cuenca. En horas de la mañana se realizó una expo-vocacional en los patios del seminario San Luis. Allí se presentaron algunos emprendimientos de las comunidades religiosas. Además, se compartió información sobre el carisma de cada familia religiosa, obra social, vida y misión evangelizadora que realizan en cada comunidad donde sirven al pueblo de Dios. En horas de la tarde se celebró la Eucaristía Jubilar en la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción de Cuenca, la misma fue presidida por Monseñor Marcos Pérez y concelebrada por sacerdotes religiosos de Cuenca. Se contó con la presencia de religiosas y fieles en general.

Nuevo párroco

Nuevo párroco

Cumpliendo con el cronograma de cambios planificados para el año 2025, en días anteriores fue posesionado como nuevo párroco de El Carmen de Sidcay el padre Víctor Mendoza Castillo. La Eucaristía fue presidida por Monseñor Fernando Ortega, Obispo Auxiliar de Cuenca, el sábado 04 de octubre, por la noche. Esta parroquia forma parte de la vicaría Hermano Miguel de la Arquidiócesis de Cuenca. Los fieles de esta comunidad parroquial recibieron a su nuevo párroco con la iglesia llena. Pedimos al Señor para que lo llene de gracia y sabiduría en su nuevo servicio pastoral. El padre Víctor Mendoza hasta hace poco tiempo estuvo como párroco de Nuestra Señora del Rosario de Narancay.

Obispos del Ecuador emiten comunicado

Obispos del Ecuador emiten comunicado

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, se reunieron en la Diócesis de Azogues los Obispos del Ecuador, para tratar diversos temas. Ante la difícil situación que atraviesa el país, emitieron un mensaje al pueblo ecuatoriano.

Los Obispos del Ecuador, reunidos en Azogues en el marco de la 158 Asamblea Plenaria, publicaron un comunicado con fecha 1 de octubre de 2025. En él se dirigieron “a todos los hombres y mujeres de buena voluntad de nuestro querido Ecuador, para alentarlos a caminar por la senda de la paz y del respeto a los derechos de todos los ciudadanos”.
En su comunicado perciben que “nuestro país atraviesa un momento delicado de tensión social y política”. Expresan que “solo un diálogo franco y permanente será siempre la vía más fecunda para encontrar soluciones a los problemas de todos”, y agregan que “hoy más que nunca necesitamos que el diálogo, el encuentro, la escucha, sea una verdadera política de estado. Esta es, en democracia, la mejor manera de cuidar el tejido social, la inclusión de todos, la legitimidad y las instituciones que garantizan la vida democrática”.
Reconocen también “el derecho a la protesta pacífica de quienes sienten que su voz no ha sido escuchada y sus derechos conculcados. Una protesta siempre abierta y respetuosa del otro, que abra el futuro en lugar de cerrarlo”. Agregan que “la violencia nunca será el camino para construir un mejor Ecuador, ésta termina siempre atentando contra la vida, lesiona a inocentes y afecta el bien común, debilitando el estado de derecho y sus instituciones, garantía para una sana convivencia”.
Los prelados de nuestro país hacen un llamado a la paz: “La paz no se construye con la fuerza ni con la imposición, sino con justicia, verdad y solidaridad”. Citan al Papa León XIII, quien dijo: “No puede haber verdadera paz donde no se respeta la justicia y no hay justicia sin verdad ni caridad” (Rerum novarum, n. 37).
Invitan a: “autoridades públicas, movimientos y organizaciones sociales, actores económicos y ciudadanía en general, a escucharse, dialogar y cooperar con grandeza de espíritu. Nunca vernos como enemigos, sino como hermanos. Solo así construiremos un Ecuador reconciliado, donde se respete la vida, la libertad y los derechos de todos”.
En la parte final de su comunicado, manifiestan: “seguiremos contribuyendo con nuestra palabra y con nuestra acción en trazar caminos de diálogo y reconciliación, asegurándole así al Ecuador un futuro en el que todos encuentren oportunidades de desarrollo y progreso”.

Jubileo de los Jóvenes

Jubileo de los Jóvenes

Con ocasión del “Jubileo de los Jóvenes”, la Comisión Arquidiocesana de Jóvenes y Vocaciones de Cuenca, para comunicar a los demás la alegría de su fe, ha organizado la Peregrinación Juvenil 2025, la misma que tiene como lema “Jóvenes con María. Peregrinos de Esperanza”. El padre Andrés Astudillo, coordinador arquidiocesano de la comisión, informó que esta actividad está prevista para el 4 y 5 de octubre. Se realizará desde San José de Paute hasta el Santuario del Señor de los Milagros de Andacocha. La concentración será el sábado 4 a las 14:00 en el coliseo de Paute. Aquí se llevará a cabo la primera catequesis. En el transcurso de la caminata y durante la charla previa los jóvenes que deseen podrán confesarse. Está previsto que este primer trayecto culmine a las 18:30, en la parroquia Guachapala, donde será la segunda catequesis. Posteriormente se realizará un acto cultural hasta las 22:00 para el descanso respectivo. A las 04:30 iniciará la caminata hacia el Santuario de Andacocha, donde está prevista la Eucaristía Jubilar con los jóvenes presentes, a las 07:00.
El padre Andrés recordó que en esta peregrinación los jóvenes tienen la posibilidad de conseguir la indulgencia plenaria. Por lo tanto, se pide a los participantes contribuir preparando su corazón, sabiendo que Cristo es quien perdona nuestros pecados.
Vale la pena informar que las inscripciones para esta peregrinación ya concluyeron. Se recomienda a los participantes llevar ropa cómoda, poncho de aguas, sleeping, cobija y vajilla personal.