La Iglesia es anuncio y celebración, pero también caridad. El desafío es que en las diferentes jurisdicciones eclesiásticas se cuente con grupos de Cáritas para apoyar la obra social.
El 27 y 28 de octubre, en el seminario San Luis de Cuenca, se efectuó el Encuentro de la zona sur de Pastoral Social-Cáritas. Participaron delegados de Loja, Zamora, Machala y Cuenca. También se contó con la presencia de Mons. Antonio Crameri, Obispo de Esmeraldas y Responsable Nacional de Cáritas, el P. Euclides Carrillo, Secretario General y el P. Esteban Sánchez, coordinador de Pastoral Social de Cuenca.
Estos encuentros permiten organizar la caridad, para dar respuesta a diferentes calamidades humanas y naturales que afectan a la población más vulnerable. Se trata de un acompañamiento con presencia y escucha, para detectar las necesidades y desafíos de la comunidad.
El Obispo de Esmeraldas comenta que a pesar de ser ésta una zona muy conflictiva por la violencia, Pastoral Social Cáritas tiene gran presencia. Aquí hemos tenido las plagas de Egipto, dice, refiriéndose a la violencia, inundaciones, derrames petroleros y terremotos que se han registrado en este territorio. “Pero el pueblo siempre se levanta a pesar de las cruces que ha tenido que enfrentar”, comenta Monseñor.
Gracias al aporte de instituciones, Cáritas ha podido llegar con acompañamiento, interviniendo en zonas donde otras entidades no han podido llegar. Cáritas es nombre y presencia.
Es importante evidenciar los movimientos migratorios internos que se están dando como fruto de las amenazas de grupos irregulares. En la costa muchas familias han abandonado todo y han tenido que ir a otras ciudades para salvaguardar sus vidas. “La indiferencia en el mundo está bastante presente, pero hay que llenarla con sensibilidad y ternura”.
El P. Esteban Sánchez destacó la necesidad de consolidar un proyecto de formación para los voluntarios de Cáritas. Hace falta formar a los equipos humanos que muchas veces sirven con buena voluntad, pero sin mucho fundamento. “El primer promotor de Cáritas en la parroquia es el sacerdote, pues él es quien mueve a la gente para vivir este aspecto cristiano de la solidaridad, de la colaboración, de sentirse uno con el necesitado. Aspectos fundamentales de la vida del cristiano son la evangelización y la promoción humana”.


































































