Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

El sábado 24 de mayo, fue un día de fiesta para las familias azuayas. Todos nos reunimos en el parque de Miraflores para celebrar el Jubileo de las Familias y recordar los 40 años de la visita histórica de San Juan Pablo II a Cuenca. Como los primeros discípulos, nos congregamos para orar junto a la Virgen María, que se hizo presente en una de las advocaciones más queridas por nuestro pueblo: la Virgen de El Cisne.
El 31 de enero de 1985, San Juan Pablo II, dirigiéndose a las familias, pronuncio un hermoso discurso que quedó grabado para siempre en nuestros corazones:
“Hoy deseamos entrar en la interioridad de este pueblo, que vive en vuestra patria. Esta interioridad se forma mediante la familia. Esta es la sociedad humana fundamental, y al mismo tiempo la célula más pequeña de cada sociedad, de cada nación. Ella ha sido definida también como la iglesia doméstica”. Para descubrir y valorar la espiritualidad que anima al pueblo cuencano, debemos conocer a las familias, sus vivencias, necesidades, alegrías y tristezas. La fe que se imparte y practica en la familia es la que luego se proyecta en la sociedad. Una piedad popular rica en tradiciones religiosas, gestos de fraternidad y solidaridad.
“Esta iglesia doméstica nace del preciso designio de Dios, que no es otra cosa que un designio de amor. La unión del hombre y de la mujer en el sacramento del matrimonio, que da comienzo a cada familia cristiana, arranca precisamente de aquí. El don preciosísimo de los hijos es la expresión más elevada de esta donación recíproca, fundada sobre la donación de Dios a la humanidad y de Cristo a la Iglesia”.
Nos recordó también el Papa, en aquella ocasión, los diversos elementos de la espiritualidad de la familia. Piedad que no se demuestra solamente rezando y practicando algunas devociones. Entre los elementos característicos destacó:
— el amor recíproco: “por encima de todo está el amor, que es ceñidor de la unidad consumada”;
— el respeto: entre los esposos, de los padres a los hijos, de los hijos a los padres: “como conviene en el Señor”;
— la comprensión mutua: “sobrellevaos mutuamente y perdonaos… el Señor os ha perdonado: haced vosotros lo mismo”;
— la delicadeza del verdadero amor: “sea vuestro uniforme la misericordia entrañable, la bondad, la humildad, la dulzura, la comprensión”.
Recordando las palabras del Papa que defendió con valentía la vida y la familia, ¿qué le podemos pedir a Jesús por María para fortalecer la unidad en nuestras familias?: “Señor, que no falte el vino nuevo del amor, la comprensión, la fidelidad, la paciencia, el respeto y la fe. Que nuestros padres tengan la necesaria sabiduría para educar a sus hijos en valores y virtudes”.
Si hoy no sembramos en el corazón de nuestros hijos las semillas de la fe y del amor, terminarán siendo devorados por el mundo de las drogas, por la violencia y la sociedad de consumo.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy